Proyecto Humanitario Sáhara
En colaboración con la Asociación de Amigos de los Niños Saharauis, el Ayuntamiento de Córdoba, el Instituto Municipal de Deportes, La Fundación Salud Visual y Óptica Ferrores de Asturias, un equipo de cooperantes de la Fundación Arruzafa viajó por primera vez al Tindouf (Sáhara).
-
Esta misión surgió tras la revisión oftalmológica -dentro del proyecto “Vacaciones en Paz” (junio 2007)- de gran cantidad de niños con alteraciones visuales que, por su edad, eran recuperables. En total, se revisaron a 650 niños de entre cuatro y cinco años en los campamentos de Smara y el Aaiún.
El objetivo era detectar y tratar la ambliopía y defectos visuales en la población infantil que interfieriesen en su correcto desarrollo. Para ello, se llevó a cabo un test de visión binocular de fácil uso (Test de Lang) y unos optotipos para la toma de las agudezas visuales.
Los cooperantes contaron con la colaboración de tres ópticos-optometristas pertenecientes al Ministerio de Salud Pública Saharaui.
La expedición tuvo como objetivo continuar con la campaña de prevención y detección de patologías oculares en edades tempranas (cuatro y cinco años) y supervisar la formación del personal sanitario de la zona para que el resto del año trabajasen en la salud visual infantil.
Una formación
Una formación compuesta por numerosas actividades entre las que destacaban el apoyo a la atención oftalmológica mediante comisiones médico-quirúrgicas, mejora de la oficina del servicio de oftalmología de la RASD o instrucción de las enfermeras de las escuelas de primaria de todas las wilayas en toma de agudeza visual y charlas de sensibilización, entre otras.
EXPEDICIONES
3
CONSULTAS
1.276
GAFAS
320 graduadas
900 de sol
* Haz clic en el botón y accede a todas las noticias publicadas sobre este tema

