Tanzania XIII, formación del personal local para que continúe la labor oftalmológica tras la campaña cooperante de la FA
Un grupo de ocho profesionales dividido en dos grupos, uno en Simanjiro y otro en Mangola Chini para atender a un total de 824 pacientes e intervenir quirúrgicamente a 92 personas
La Fundación Arruzafa desplazó hasta Mangola (Tanzania) a un equipo de ocho profesionales compuesto por los oftalmólogos del Hospital Arruzafa, el director médico Juan Manuel Laborda y la doctora Consuelo Espínola; el anestesista José María Pérez Aragón, la optometrista María Teresa Gálvez, la enfermera Inés Catalina Calvo, la auxiliar de quirófano Gema Blanco y los voluntarios Francisco Ruiz Lara y Carlota Guirao.
El viaje tuvo lugar del 1 al 13 de diciembre de 2018. El equipo de trabajo se dividió en dos grupos. Una parte se trasladó a Simanjiro, un pueblo de la estepa massai, donde se pasó consulta durante dos días en el pequeño hospital que allí se encontraba bajo la coordinación del Padre Peter Pinto de la Misión Católica de los Misioneros del Verbo Divino. Fueron asistidos en consulta un total de 122 pacientes. Destacó la presencia de muchos pacientes ciegos, irrecuperables, por cuadros avanzados de glaucoma que nunca habían sido diagnosticados ni tratados.
De otra parte, se pasó consulta durante siete días en el Hospital de la Misión Católica de Mangola Chini dirigida por los sacerdotes españoles Miguel Ángel Lozano y José Aguilar. Se utilizó la historia clínica informatizada específica de los anteriores viajes, dónde se registraron todos los pacientes nuevos y las revisiones de los antiguos. Se completaron 702 historias de las que 135 eran revisiones. Igualmente, se contó con la colaboración del doctor Peter Sulle y Benjamín. En cuanto a las sesiones quirúrgicas realizadas en el Hospital Askofu Hhando de Mangola, se realizaron 92 cirugías de cataratas de las cuales, 83 fueron con la técnica FACO y 9 EECC.
Las gafas se distribuyeron de la siguiente manera: 254 gafas fueron pre-montadas, 225 de sol y 11 de graduación especial.
Para culminar la misión, se establecieron las pautas de tratamiento postoperatorio, vigilancia y controles al doctor Peter Sulle y la enfermera jefe Ruth para que realizasen el seguimiento de los pacientes intervenidos, una vez que los cooperantes de la FA finalizaran la expedición. En Simanjiro, se inició al médico del hospital en el manejo de la LH y en el tratamiento de urgencias.





























