Tanzania XI, organización del personal cooperante para la eficiencia en la actividad quirúrgica
La undécima expedición se desarrolló en colaboración con la misión católica del valle de Mangola Chini y la misión católica de los misioneros del Verbo Divino en Simanjiro, al norte de Tanzania, en la estepa masai
El equipo de cooperantes de la Fundación Arruzafa desplazado a Mangola (Tanzania) contó con la colaboración de los profesionales del Hospital Arruzafa encabezado por el oftalmólogo Juan Manuel Cubero (Unidad de Retina y Vítreo del HA) y completada por la también oftalmóloga Teresa Laborda (Unidad de Glaucoma y Neuro-Oftalmología del HA), el anestesista José María Pérez Aragón, el optometrista Pedro Ruiz, la enfermera Cecilia Expósito y la auxiliar Gema Blanco. También les acompañaron Carlota Guirao y Francisco Ruiz como colaboradores.
El viaje se realizó del 16 al 30 de noviembre de 2016 y el equipo se dividió en dos grupos, uno que se quedó en Mangola Chini y otro que se trasladó a Simanjiro, un pueblo de la estepa massai, donde se pasó consulta durante dos días en un pequeño hospital que se encontraba allí.
CONSULTA EN MANGOLA
Los voluntarios realizaron consulta en el hospital ‘Askofu Hhando’ de la misión católica en Mangola Chini y que lo dirigen los sacerdotes españoles Miguel Ángel Lozano y José Aguilar. Se utilizó la historia clínica informatizada específica de los viajes anteriores en la que se registraron los nuevos pacientes y se revisaron a los de otros años, además de las revisiones escolares. Completaron 806 historias, de las cuáles 415 eran nuevas. El equipo contó con la colaboración del doctor Peter Sulle y Benjamín, además de la enfermera jefe Ruth, a los que se les dio las pautas de tratamiento postoperatorio, vigilancia y control para que llevaran un seguimiento de los pacientes intervenidos cuando el equipo de cooperantes de la Fundación Arruzafa finalizara la misión.
Se hicieron entrega de 301 gafas premontadas, 372 de sol y 12 especiales, donadas por la óptica Pedro Ávila, que se mandarían de vuelta una vez que fueran graduadas.
CONSULTA EN SIMANJIRO
El otro equipo de cooperantes pasó consulta en el hospital de la misión católica ‘Misioneros del Verbo Divino’ en Simanjiro, una región al norte de Mangola, en la estepa masai, que gestiona el Padre Peter Pinto. Fueron asistidos 109 pacientes, muchos de ellos, ciegos, irrecuperables, por cuadros avanzados de glaucoma que nunca habían sido diagnosticados ni tratados. Se formó al médico del hospital en el manejo de la LH y en el tratamiento de urgencias.
CIRUGÍAS
En cuanto a las cirugías, se realizaron 69 operaciones (67 fueron cataratas) durante las siete sesiones quirúrgicas en el hospital ‘Askofu Hhando’ de Mangola. Once pacientes fueron evacuados a Simanjiro para ser operados. Igualmente, se llevaron a cabo 9 laser yag.
La misión estaba llegando a su fin pero el equipo de cooperantes de la Fundación Arruzafa seguía trabajando en cómo mejorar la labor que se estaba desarrollando en esta región africana. Entre los propósitos para continuar con este proyecto estaba el de contar con un equipo completo de profesionales para mantener su eficacia: dos oftalmólogos, un anestesista, un optometrista, una enfermera y una auxiliar. El objetivo era tener a un cirujano en quirófano y a otro en consulta para llevar un buen ritmo. Además, de no realizar intervenciones de especialidades quirúrgicas diferentes -pese a contar con dos quirófanos- para poder intervenir a más pacientes.