Madagascar IX, más de mil pacientes atendidos y más de cien intervenciones

Se indicaron tratamientos farmacológicos -entregando colirios y pomadas- pero la mayor demanda fue de gafas que superaron las mil unidades entre pre-montadas, sol y graduadas


Un equipo de ocho cooperantes de la Fundación Arruzafa formado por los oftalmólogos Juan Manuel Laborda y Antonio Cano Ortiz, el anestesista Francisco Gómez Armenta, los optometristas Alicia Navarro y Timoteo Gonzalez, la enfermera Eva María Blanco y las auxiliares Ana Rentero y María José Ortiz, se desplazaron hasta Tsiroanomandidy (Madagascar) del 27 de septiembre al 9 de octubre de 2019 para desarrollar la novena misión al país africano en colaboración con la Misión Trinitaria a cargo del Padre Julián Cadenas.

Entre los objetivos estaba el dotar y mejorar la consulta de oftalmología, continuar con la atención de pacientes y consolidar un proyecto continuado de asistencia con un equipo profesional completo prestando asistencia óptica, oftalmológica y quirúrgica.

Desde la segunda expedición de la FA, se decidió por consejo local “cobrar” a los pacientes para que valorasen la asistencia cooperante. Lo obtenido se entregaría al final de la campaña a fundaciones u organizaciones locales que lo destinarían a fines sociales. En esta ocasión se pagaban treinta céntimos por consulta, quirófano o gafas.

Durante ocho días se pasó consulta en la nueva clínica -en jornadas de mañana y tarde- por el gran volumen de pacientes. Se atendieron 1.024 personas. Se indicaron tratamientos farmacológicos -entregando colirios y pomadas- pero la mayor demanda fue de gafas: 675 gafas pre-montadas, 348 gafas de sol, 29 gafas de sol graduadas, 75 gafas recicladas y 107 monturas de gafas para graduar. En España se elaborarían las 62 gafas de graduación especial donadas por la óptica Jesús de Úbeda que sería, nuevamente, enviadas a Tsiroanomandidy a aquellos pacientes a los que les fueron prescritas.

En cuanto a cirugías, se llevaron a cabo 109 intervenciones: 102 cataratas, cuatro pterigion, dos implantes secundarios con vitrectomía anterior y un recambio de lente.

Anterior
Anterior

Benín VI, formación del personal nativo en oftalmología para continuar con la asistencia una vez finalizase la misión de la FA

Siguiente
Siguiente

Benín V, la expedición que alcanzó el mayor número de consultas realizadas con un total de 1.376 pacientes atendidos