Madagascar III, reparto masivo de gafas y formación en cirugía oftalmológica a estudiantes de medicina y enfermería malgache

Ocho cooperantes de la Fundación Arruzafa viajaron hasta Tsiroanomandidy, una localidad del centro de Madagascar, para realizar su tercera misión en esta localidad africana de grandes carencias sanitarias


Un nuevo equipo de la Fundación Arruzafa, compuesto por dos oftalmólogos del Hospital Arruzafa Juan Manuel Laborda y Antonio Hidalgo, el anestesista Timoteo Jodral, las optometristas Matilde Sánchez y Alicia Navarro, las enfermeras Pilar Díaz y Sandra González, aterrizaron en marzo de 2012 en Tsiroanomandidy (Madagascar) para llevar a cabo la tercera campaña en el país africano.

En colaboración con la Misión Trinitaria de la localidad, se pasó consulta en una sala del dispensario de la misión, en jornadas de mañana y tarde, debido a la gran demanda de pacientes. Se atendieron a 876 pacientes más las revisiones de los ya intervenidos. Se indicaron tratamientos farmacológicos (colirios y pomadas), se donaron 550 gafas premontadas y 260 gafas de sol. Ya en España, la farmacia-óptica Pedro Ávila elaboró 23 gafas de graduación especial para enviarlas más tarde.

Como novedad y para dar valor al trabajo de todos, se puso precio al material entregado. Así, todos los pacientes -excepto aquellos que les era imposible- aportaron un donativo de 1.000 ariary (35 céntimos) por cada gafa de visión o de sol. Una cantidad posible para la mayoría de los malgaches. El pequeño fondo obtenido fue entregado al Padre José Hernández para los proyectos que tenía en marcha: colegios, asilos, casas de acogida, etc.

CIRUGÍAS        

En cuanto a las cirugías, se realizaron 51 intervenciones, la mayoría de cataratas. Ese año, un grupo de estudiantes de medicina y enfermería malgache acompañó al equipo de cooperantes en el quirófano, que observaron y se interesaron constantemente.

Hubo tres traductores Lalaina, Mario y Romy que prestaron su colaboración a los cooperantes tanto en consulta como en quirófano. También los padres José y Severiano ayudaron en lo que pudieron.

AGRADECIMIENTOS 

Para alcanzar los objetivos en esta campaña, se contó con la colaboración de las empresas Pedro Ávila, Jaytesa, Eschenbach, laboratorios Bausch + Lomb y Thea que aportaron material para la expedición. El resto fue donado por el Hospital Arruzafa y por los socios de la Fundación Arruzafa. Sin olvidar la subvención concedida en la convocatoria de Cooperación Internacional 2011 de la Diputación de Córdoba.

NUEVOS PROYECTOS

Durante ese año, la familia trinitaria en España -con la labor y empuje del doctor José Antonio Ramírez- construyó un dispensario de mayor tamaño que el actual en el recinto de la Misión, además de tres consultas, un quirófano, salas de reanimación, esterilización, espera, almacén y recepción. En el mes de noviembre, concluyeron las obras y un equipo de la FA se desplazó a Madagascar para supervisarlas.

Anterior
Anterior

Tanzania VIII, más de 600 pacientes atendidos y 66 cirugías realizadas bajo el prisma de la filmación de una película

Siguiente
Siguiente

Tanzania VII, adquisición de un esterilizador portátil y estreno de una consulta de oftalmología en Mangola