Guinea IX, campaña multitudinaria con casi 800 pacientes atendidos y 95 intervenciones quirúrgicas en el Hospital Regional
Esta novena expedición contó con la visita institucional del Embajador de España en Guinea Ecuatorial en la sede de la ONCIGE para conocer la labor oftalmológica del equipo de la Fundación Arruzafa y posterior cena en su residencia familiar
Un nuevo equipo de profesionales del Hospital Arruzafa y cooperantes de la Fundación Arruzafa se desplazaron del 10 al 21 de mayo de 2023 a Malabo (Guinea Ecuatorial) para desempeñar la novena expedición al país africano, siguiendo el compromiso adquirido con la Organización de Ciegos de Guinea Ecuatorial (ONCIGE) en el año 2011.
El equipo estuvo formado por dos oftalmólogos Pedro Miguel Caro y Mercedes Giménez de Azcarate, los optometristas Javier Zurera Baena, José Alberto García, la enfermera Eva Blanco y el auxiliar de quirófano Jonathan Espinar, quienes viajaron hasta Malabo para continuar con la asistencia óptica, oftalmológica y quirúrgica en los quirófanos del Hospital Regional, impartir formación al personal local y conseguir una contraparte sólida, es decir, una mayor implicación por parte del Ministerio de Sanidad del Gobierno Guineano y de la ONCIGE para que aportasen todos los recursos materiales y humanos con los que contasen.
Durante la expedición oftalmológica, se pasó consulta, en jornadas de mañana y tarde, en la sede de la ONCIGE situada a ocho kilómetros de Malabo y en donde se asistieron a 793 pacientes. Previamente, se preparó todo el aparataje necesario para las exploraciones y, entre ello, se donó la lámpara de hendidura ‘Shin Nippon’. Además, se hizo entrega de gafas, en total 592 pre-montadas, 490 de sol, 30 especiales y 20 recicladas.
En cuanto a las cirugías, se realizaron 95 intervenciones quirúrgicas en el quirófano del Hospital Regional de Malabo, de las que 93 fueron cataratas y dos pterigion. Se asistieron, primero, a aquellos pacientes apuntados en la lista de espera de febrero de 2022 y, a continuación, a los nuevos detectados en esta campaña. La técnica empleada fue facoemulsificación con implante de lente con anestesista peri/retrobulbar que requería anestesia. Excepcionalmente, se practicó cirugía extracapsular. Destacar la prevalencia como en las anteriores expediciones del glaucoma, sobre todo, en personas muy jóvenes.
Asimismo, se continuó con la formación del personal nativo en oftalmología para que realizasen las revisiones en consulta, vigilancia, control y seguimiento del los pacientes intervenidos. El equipo de FA contó con la colaboración de los doctores José Alogo y Mercedes Fernández.
Como colofón final, los profesionales del HA y miembros de la ONCIGE fueron recibidos en su domicilio por el Embajador de España en Guinea Ecuatorial para disfrutar de una cena junto a su familia, no sin antes conocer la labor in situ de los cooperantes de la FA.




















